domingo, 3 de agosto de 2014

Calcular Tiempos de maquinas y herramientas(Torno,Fresadora,Limadora)

Hojas de cálculos

Como calcular los tiempos en el torno?
Rta:\
Para cálculos de tiempos en el torno en diferentes operaciones:

Refrentado:
                                                                                       
                                                                    R
   
Ø  Tiempo principal de refrentado:  Tpref = -------------
                                              S    x    N 

Donde: R = radio de la pieza (mm).
S =  avance por vuelta (mm/rcv).
N = numero de revoluciones por minutos (RPM).

Para el cálculo de N tenemos:

                    Vc x 1000    
         N= ------------------------  
                 π   x   ø 

Donde:
Vc = velocidad de corte (mtrs/min).
 ø  = diámetro de la pieza (mm).

Cilindrado:
      
Como calcular el tiempo del cilindrado:                                                                           
                                                                      L 
Tiempo principal de cilindrado: Tpcil =  --------------------- 
                                                             S    x   N
Donde:
L = longitud de la pieza (mm).
Los valores de S y N son los mismos mencionados en el refrentado en este caso.
                                                                         L
 Tiempo principal de roscado: Tpros =   -----------------------
                                                   S    x   N
Donde:
S = paso de la rosca.
Destacando que el valor de la rosca se menciona junto con el diámetro de la figura como ejemplo: M16 x 2 entonces 2 seria el paso y M16 seria métrica 16 donde 16 seria el diámetro.
Los valores de L y N serian iguales a los mencionados en las otras operaciones. 

Para los cálculos de ranuras y biseles están estandarizados en tiempo.
Para el tiempo de ranurado = de 25 a 30 segundos.
Para el tiempo de biseles = 20 segundos.


Tabla para los valores de velocidades de corte


Para desbaste
Para afinado
material
20 – 25 mtrs/min
22 – 28 mtrs/min
Aceros
30 – 35 mtrs/ min
33 – 40 mtrs/min
Aluminio – Bronce
35 – 40 mtrs/min
38 – 43 mtrs/min
Latón

Tabla de avances

Diámetros en mm
Desbaste mm/rcv
Afinado mm/rcv
10 – 25
0.1
0.05
26 – 50
0.2
0.1
51 – 75
0.25
0.15

Nota: estos son algunos valores que podemos encontrar en estas tablas.

Operación en el torno

      Con las formulas antes nombradas procedemos a mostrar los cálculos obtenidos para crear un eje con las distintas operaciones de torneado.

Datos:
Diámetro de la pieza en bruto: 25mm.                                                   
Longitud de la pieza en bruto: 140mm.
Material de la pieza: acero suave.
Barra redonda
Rosca: M16 x 2
Biseles: 1 x 45º
Profundidad máxima de pasa en desbaste 2mm y en afinado 1mm.
Los detalles de la figura podrán ser observados en el plano nº 1.
Nota: los valores de velocidades de corte y  avance son tomados de las tablas que se encuentran en la página anterior.

Paso 1

Refrentado de longitud 140 a 135mm se mecanizaran 5mm en 2 pasadas de
2mm y 1 pasada de 1mm de profundidad en  total serian 3 pasadas.

R = 12,5mm.             Vc = 23mtrs/min.       ø = 25mm.    N = 292,84RPM.
S = 0.1mm/rcv.          Tpref = 0,42min.   Tpref = 0,42 x 3 pasadas = 1.26min.

Paso 2

Cilindrado de ø 25 a ø 21mm en desbaste mecanizamos 4mm en 2 pasadas de 2mm de profundidad.

L = 80mm.          Vc = 23mtrs/min.           S = 0.1mm/rcv.             Ø = 25mm.      N = 292, 84RPM.

Tpcil = 2,73min.     Tpcil = 2,73 x 2 pasadas = 5,46min.

Cilindrado de ø 21 a ø 20 mm en afinado mecanizamos 1mm en 1 pasada de 1mm de profundidad.

L = 25mm.                Vc = 26mtrs/min.         S = 0.05mm/rcv      ø = 21mm.

N = 394,09RPM        Tpci = 1,26min.

Cilindrado de ø 20 a ø 16mm en desbaste mecanizamos 4mm en 2 pasadas de 2mm de profundidad.

L = 55mm.            Vc = 24mtrs/min.       ø = 20mm.       N = 381, 97RPM.

Tpci = 1,43min.        Tpci = 1,43 x 2 pasadas = 2,86 min.

Paso 3

Biseles = 1x 45°     2 biseles x 20seg =  40seg  = 0.66min.

Paso 4

Ranurado   28seg de duración = 0,46min.

Paso 5

Roscado

L = 50mm.              S = 2.              Vc = 10mtrs/min.           N = 198, 94RPM.

Tpros = 0,12min.  h = altura del filete de rosca.    h = 0,703 x 2 = 1,406mm.

2 pasadas.      Tpros = 0,12 x 2 pasadas = 0,24min.

Σ Tiempo total de torneado = 1,26 + 5,46 + 1,26 + 2,86 + 0,46 + 0,66 + 0,24 =

Σ Tiempo total de torneado = 12,2min.

Operación en la fresadora y limadora

Datos:

Material de la herramienta para limar: Acero rápido.
Avance: 1mm.
Fresa de dientes postizos: 60mm.
Material de la fresa: Acero duro.
Numero de dientes de la fresa: de 12 y 14 dientes.
Material de la pieza: Bronce.
           
Fresadora:                              
                                                                       L
Tiempo principal de fresado: Tpfres = ---------------
                                                                       A

Donde:
L = longitud total de la superficie a fresar mm.
A = avance por minuto sería =  a x N mm/min.
a = avance por vuelta seria = e x z mm/vuelta.
e = avance por dientes mm/dientes.
Z = numero de dientes.
N = numero de revoluciones por minuto RPM.
L = la + l + lu.
la y lu son la distancias que adquiere la herramienta antes de entrar en contacto con la pieza y después de haber mecanizado la pieza respectivamente.
l = longitud de la superficie a mecanizar.

Tabla para el avance por dientes mm/dientes (e)

Material
Fresa dientes tallados
fresa dientes postizos

Desbaste
Afinado
Desbaste
Afinado
Bronce
0.15
0.06
0.5
0.15
Latón
0.2
0.1
0.5
0.15
Aluminio
0.1
0.05
0.5
0.15

Velocidades de corte m/min.

Fresas y materiales
Desbastar
Acabar
Fresa con dientes postizos
Desde
Hasta
Desde
Hasta
Acero duro
Acero semiduro
Acero suave
10
12
15
12
15
20
15
20
25
20
25
30

Nota: los materiales y los tipos de fresas tanto para el avance por diente como para las                                                velocidades de corte son solo algunos de los que podemos encontrar en las tablas destacando los valores usados para los cálculos para las piezas que se realizan en este informe.

Limadora:



                                                                       b      x     2L
Tiempo principal de limado:      Tplim  =  -------------------                                                       
                                                                     S  x   1000 x  Vm
Donde:
b = ancho del recorrido (mm).
L = longitud del recorrido (mm).
S = avance.
Vm = velocidad media (mtrs/min).
                   VA  x  VR

Vm =------------------------
                   VA   +  VR

VA = velocidad de trabajo (mtrs/min).
VR = velocidad de regreso (mtrs/min).

Tabla de VA (m/min)  en el aplanado:

Material de la herramienta
Acero suave
Acero duro
Acero semiduro
Fundición gris
Bronce, Latón, Aluminio.
Acero al carbono
16
12
8
12
20
Acero rápido
22
16
12
14
30

Nota: cabe hacer hincapié en que los valore tomados en las velocidad de regreso debe ser mayor a el de la velocidad de trabajo,  esto debido a que cuando la herramienta viene de regreso no estaría mecanizando y por ende ira a una velocidad mayor este valor puede ser tomado a consideración del operador.


Paso 1

Fresado de longitud 30mm a 28mm en acabado mecanizamos 2mm en 2 pasadas de 1mm de profundidad.

la = 10mm.       lu = 10mm.     l = 54mm.   L = 74mm.

e = 0,15mm/dientes.     Z = 14 dientes.   a = 2,1mm/vuelta

Vc = 18mtrs/min.     Ø = 60mm.     N = 95,49RPM.

A =200,52mm/min.

Tpfres = 0,36min.     Tpfres = 0,36 x 2pasadas = 0,72min.

Paso 2:

Inclinación realizada en la fresadora.

Para realizar la superficie inclinada de la pieza primero debemos:

ü  Obtener la longitud de la superficie que se quiere fresar para ello utilizaremos la trigonometría:

Longitud de la superficie = √ 20² + 10² = 22,36mm.

El valor obtenido utilizando Pitágoras es la longitud a fresar.

ü  Con respecto a la forma que colocamos la pieza en la mesa de la fresadora seria tomando en cuenta esa inclinación de 45º de manera que la fresa pueda ir mecanizando.
ü  Para saber cuantas pasadas debemos realizar obtuvimos la profundidad que debemos lograr la profundidad fue igual a 11mm que también fueron obtenidos usando trigonometría.
Fresado de 11mm en 5 pasadas de 2mm de profundidad en desbastes y 1 pasada de 1mm de profundidad en afinado o acabado.

Desbastado:
la = 10mm.   lu = 10mm.    l = 22,36mm.  L = 42,36mm.

a = 7mm/vuelta.    VC = 12mtrs/min.   N = 63,66RPM.

A = 445,62mm/min.   Tpfres = 0,09min = 0,09 x 5pasadas = 0,45min.

Afinado:

 Vc = 18mtrs/min.   N = 95,49RPM.   e = 0,15mm/diente. a = 2,1mm/vuelta.

A = 200,52mm/min.   Tpfres = 0,21min.

ΣTtfresado = 0,72 + 0,45 + 0,21 = 1,38min

Limado:

Paso1:

Limado de longitud 50mm a 45mm en desbaste mecanizamos 5mm en 2 pasadas de 2mm y 1 pasada de 1mm de profundidad serian 3 pasadas en total.

la = 5mm.   lu = 5mm.    l = 44mm.  L = 54mm.

b = 30mm.    S = 1mm/carrera.   VA = 30mtrs/min.     VR =  35mtrs/min.

Vm = 32,30mtrs/min.      Tplim = 0,10min x 3pasadas = 0,3min.

Paso 2:

Limado de longitud 45mm a 44mm en acabado mecanizamos 1mm en 1 pasada de 1mm de profundidad.

S = 0.5mm/carrera.  Tplim =  0,20min.

Paso 3:

Limado de longitud 62mm a 55mm en desbastes mecanizamos 1mm en 3 pasadas de 2mm y 1 pasada de 1mm de profundidad.

l = 24mm.   L = 34mm.    b = 30mtrs/min.    S = 1mm/carrera.                               Vm = 32,30mtrs/min.

Tplim = 0,06min x 4 pasadas = 0,24min.


Paso 4:

Limado de longitud 55mm a 54mm en acabado mecanizado 1mm en 1 pasada de 1mm de profundidad.

S = 0,5mm/carrera.   Tplim = 0,12min.



ΣTtlimado = 0,3 + 0,20 + 0.24 + 0.12 = 0.86min.


Operación de taladrado.

Datos:

Agujero pasante de Ø = 18mm.
Agujero ciego 15mm profundidad de Ø = 8mm.
Material de la pieza: Bronce.

                                                                            
                                                                                L
Tiempo principal de taladrado =   Tptal = -------------------
                                                                        
 S     x    N


Donde:
L = longitud a taladrar (mm).
L = l + 0.3 x Ø.
l = longitud de profundidad de la pieza (mm).
Ø = diámetro de la broca (mm).
S = avance (mm/vuelta).
N = numero de revoluciones por minuto.
Para la primera broca (broca de centrar) L = l + 1/3 x Ø.

Tabla de velocidades de corte y avances.

Material de la pieza
VC (mtrs/min)
Avance ( S ) (mm/vuelta)
aceros
9  -  11
0,04
Fundición
11   -  12
0,07
Latón
33
0.06
Bronce
33
0.05
Aluminio
47
0,06
Paso 1:

Realización de agujero pasante Ø 18mm.

Brocas previas:

Broca de centrar.
Broca de Ø 5mm.
Broca de Ø 12mm.
Broca de Ø 18mm.

Broca de centrar.

L = 4 + 1/3 x 3 = 5mm.
S = 0,05mm/vuelta.
Vc = 33mtrs/min.
N = 3501,4RPM.
Tptal = 0,028min.

Paso 2:

Broca Ø 5mm:

L = 28 + 0, 3 x 5 = 29,5mm.
N = 2100, 84RPM.
Tptal = 0,28min.

Paso 3:

Broca Ø 12mm.

L = 28 + 0, 3 x 12 = 31,6mm.
N = 875,35RPM.
Tptal = 0,72min.

Paso 4:

Broca Ø 18mm.

L = 28 + 0, 3 x 18 = 33,4mm.
N = 583,56RPM.
Tptal = 1,14min.


Tiempo total de taladrado en agujero Ø 18 = 2,16min.


Agujero ciego Ø 8mm.
 
Paso 1:
Brocas previas:
Broca de centrar.
Broca de Ø 2mm.
Broca de Ø 5mm.
Broca de Ø 8mm.

Broca de centrar:

L = 5mm.
N = 3501,40RPM.
Tptal = 0,028min.

Paso 2:

Broca de Ø 2mm.
L = 15 + 0,3 x 2 = 15,6mm.
N = 5252,11RPM.
Tptal = 0,059min.

Paso 3:

Broca de Ø 5mm.
L = 16,5mm
N = 2100,84RPM.
Tptal = 0,15min.

Paso 4:

Broca de Ø 18mm.
L = 17,4mm.
N = 1313, 02RPM.
Tptal = 0,26min.

Tiempo total de taladrado en agujero de Ø 8mm = 2,65min.


PLANOS
 

  


Plano Nº 1 pieza realizada en el torno.
Plano Nº 2 pieza realizada en la fresadora y limadora.
Plano Nº 3 pieza realizada en la taladradora.


Bibliografía
·   Biblioteca Profesional (EPS). “Tecnología mecánica”. Toma II. Ediciones Don Bosco. Barcelona 1974.
·        Leyenserter. “Tecnología de los Oficios Metalúrgicos”.Editorial Reverte.1974.
·        Tomas G. Gregor; Procesos Básicos de Manufactura, Ed, Mc. Graw-Hill.

Anexos

 























No hay comentarios:

Publicar un comentario